miércoles, 12 de julio de 2017

Jacobus 2012: el Vino que detiene el tiempo

Bodegas Comenge presentó el pasado 6 de julio, Jacobus 2012, uno de esos vinos que refleja de inmediato en la copa su particular proceso de elaboración, desde el origen hasta el coupage final.
Porque Jacobus 2012 nace en un terreno singular, en un picón de esos pagos de viñedo tradicional   que se encuentran en la Ribera del Duero; en este caso en la localidad vallisoletana de Curiel de Duero. Situado entre 863 y 879 metros de altitud, en una ladera con orientación sureste el Pago de las Pinzas contiene un suelo principalmente arcilloso-calcáreo con corros arenosos, perfecto para una viña.

En esa tierra especial, la familia Comenge elabora Jacobus 2012 con un perfecto ensamblaje de uvas: un 90% de Tempranillo que se obtiene del Pago de las Pinzas que hemos mencionado, plantado en 1985, y un 10% de Merlot procedente de 600 cepas plantadas en el año 2000 en el Pago de los Ismas, una preciosa parcela rodeada de monte bajo (encina, roble y plantas aromáticas).
La Tempranillo se fermenta en depósito de hormigón con levadura autóctona seleccionada. Los 742 kilos de Merlot que se obtuvieron en la añada 2012 se fermentaron en cambio en barrica abierta. Después se buscó una crianza de 30 meses en barrica francesa de 225 litros de grano extrafino, permaneciendo durante ese tiempo sobre lías puras de la misma levadura empleada en la fermentación alcohólica.

El carácter protector de las lías ha permitido realizar toda la crianza durante dos años y medio, sin la adición de sulfuroso. Una marca más del estilo personal de la familia Comenge: elaboración natural y respetuosa con el medio ambiente. Tras la crianza y el ensamblado, el vino es clarificado con clara de huevo natural antes del embotellado.

Esa cuidada y personalísima elaboración se refleja en la cata: de color rojo picota brillante y capa media alta, destaca una sensación frutal sorprendente; el vino mantiene su carácter original, como si el tiempo se hubiera detenido durante la crianza. Además, al realizarse ésta sobre lías, le aporta untuosidad y elegancia sin perder estructura, una marca propia de los vinos de esta gran familia bodeguera.

PVP: 135 €

SOBRE BODEGAS COMENGE

Fundada en 1999, Comenge Bodegas y Viñedos está ubicada en un entorno privilegiado, rodeada de 16 hectáreas de viñedo entre dos castillos medievales, el de Curiel de Duero y el de Peñafiel, y tres valles; el del Duero, el Cuco y el Horcajo.
*El cultivo de la viña es exclusivamente ecológico certificado. Esto revierte directamente en el sabor de las uvas y de los vinos. Los rendimientos son pequeños: manteniendo la cubierta vegetal, convirtiendo al viñedo en un maravilloso jardín natural, un ecosistema diverso que aporta equilibrio y salud a las cepas.
La selección manual uva a uva y su proceso de fermentación natural patentado son sus señas de identidad.
Este proyecto familiar está inspirado en Miguel Comenge, padre del fundador y autor del libro La Vid y los Vinos Españoles, publicado en 1942, siendo el primer tratado científico acerca de la situación vitivinícola de España y, por lo tanto, referente para estudiantes de viticultura, enología y agrónomos.


Más información:
Cristina Tierno - ctierno@efectodirecto.es  - 636 29 32 16
Alicia Gómez - agomez@efectodirecto.es  - 620 17 99 06
http://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/cgetjx-68x9e9jh-2shcb2urs1rt9tbxztbrpgm6zn0.jpghttp://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/gt7xcix7k7shgbmb1dbftx152qka9cjwa5wtmwmrorc.jpghttp://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/8vw-gxydct1uaxrx3dyervsr5k5pt-zxw84x91sntjg.jpghttp://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/elzplmyfkumqo5-vrn1igkw3mniwhx8emtudrisoabc.jpghttp://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/xb-xe9hcyjclq95sstyjye4y-4bl3n2o0cooxcivhlk.jpghttp://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/wp1ghaqm5bcadok28s-hrf2f9iyolbofk1nmhwltqpm.jpghttp://efectodirecto.ip-zone.com/mailing-manager/domains/efectodirecto_ip-zone_com/files/img/qsnab-taurhzdl0w5fsfyrdym0p0h34x9owfxe3p-qo.jpg



lunes, 10 de julio de 2017


La guía de Vinos y Destilados Wine Up! adelanta sus puntuaciones de 2018 con la edición estival.

  • El formato digital de la guía Wine Up! facilita la consulta, se puede consultar online en las principales plataformas como issuu y scibd así como descargar de forma gratuita en la web www.wineup.es.
  • Es la única guía de vinos que se publica dos veces al año. La edición estival adelanta las puntuaciones de los vinos del año. La edición anual se publica en español e inglés

Tomelloso, 10 de Julio de 2016


La 10ª edición de la Guía de Vinos y Destilados Wine Up! ya está colgada en la web www.wineup.es y plataformas de contenidos como Issuu, scribd para su descarga y consulta. Un adelanto de las puntuaciones de la edición 2018 que como desde viera la luz la primera en 2013 se publica dos veces al año.

Esta edición cuenta con los vinos y destilados catados de enero a junio de 2017, una relación de los blogs de vino más importantes de España, la sección TOP100 con los mejores vinos, TOP10 de destilados y vinos generosos, además de un directorio con más de 3100 bodegas y de las principales DD.OO. e I.G.P.

De nuevo este año vuelve a superar la participación de bodegas así como de sus vinos y destilados con cerca de 700 referencias procedentes de las principales denominaciones de origen españolas.

Las valoraciones publicadas son las de Joaquín Parra, director de Wine Up Consulting. Todos los vinos son catados en sistema cata ciega sin superar las 60 muestras por sesión.

La guía representa la realidad de lo que son hoy los vinos en el comercio electrónico, un precio de 13.73 euros y 90.34 puntos de media por vino/destilado catado, algo que demuestra el interés de las bodegas por este formato y del consumidor por las valoraciones de los vinos que se realizan en la guía Wine Up!


Sobre Joaquín Parra Wine Up!
Joaquín Parra es director de Wine Up Consulting®, una de las pocas empresas de España especializadas en el marketing, comunicación y comercio del sector vitivinícola. Autor de la guía de vinos y destilados WINE UP! y Autor del manual de cata ¿Es bueno este vino? (2ª Edición). Ha dirigido y presentado la sección “enoturismo” del programa La Vinoteca, emitido en Castilla La Mancha televisión. Colaborador en diversos medios de comunicación. Profesor de cata y crítico de vinos. Vocal de NNTT de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y escritores de Vino). Medalla de oro al mérito por la Difusión de la Cultura Vitivinícola otorgado por la FEAE Federación Española de Asociaciones de Enólogos en 2016. Reconocimiento al Mérito emprendedor otorgado por ADES-CLM 2017. Por su propuesta de “Enoturismo Inverso – Wine Up Tour” ha tenido el reconocimiento de la Academia de Gastronomía Española y en 2013, el Premio a la Iniciativa enológica CON mayor originalidad, en la segunda edición de los Premios CON que otorga portal ConMuchaGula.com.


JOAQUIN PARRA LÓPEZ – WINE UP CONSULTING®
joaquin@wine-up.es | Movil: 635593643
C/. LEPANTO, 4 3ºE | 13700 | Tomelloso (Ciudad Real)

miércoles, 5 de julio de 2017

Nuevo Logo Juvé&Camps.jpg


Juvé & Camps presenta un recorrido por las mejores añadas de su cava Milesimé

Vertical Milesimé_
Sant Sadurní d'Anoia 2017 .- Juvé & Camps presenta un recorrido por las mejores añadas de Milesimé, un cava monovarietal 100% chardonnay procedente de los viñedos de Espiells en Sant Sadurní d’Anoia, que solo se elabora en las vendimias más excepcionales. La máxima expresión y una auténtica muestra de la singularidad de esta variedad foránea.

Juvé & Camps brinda la oportunidad de poder disfrutar de añadas antiguas de uno de sus cavas más representativos, lo que permitirá apreciar las diferencias del Milesimé según la climatología de cada año y tiempo de crianza. El vino o el cava son en sus diversas cosechas una forma de embotellar el tiempo, y degustando estos cavas se podrá viajar a través del clima, el paisaje y la viticultura del Penedès a lo largo de diferentes años.

Milesimé está dotado de un bello color dorado que se suma a los múltiples rosarios que forman finísimas burbujas ascendentes. Complejo, elegante e intenso en aromas, que evocan notas de frutas carnosas, como el melocotón, y otros recuerdos lácteos. A medida que evolucionan estas esencias, gana intensidad y complejidad, distinguiéndose la miel, el pomelo o el pan tostado. Exuberante, con una efervescencia intensa y amable, que llena la boca de una magnífica cremosidad. Un cava persistente y aromático, que remarca su potencial y frescura en cada sorbo.

Juvé & Camps
Juvé & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, líder en elaboración de Cava Gran Reserva. Presidida por Joan Juvé, la familia lleva siglos dedicada a la viticultura. Cuentan con 271 hectáreas de viñedo cultivadas de forma 100% ecológica y en sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como Juvé & Camps La Capella, Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Essential, Reserva Cinta Púrpura, Sweet y el Brut Rosé. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d’Espiells, Miranda d’Espiells, Gregal d’Espiells y Flor d’Espiells, los rosados Ermita d’Espiells Rosé y Aurora d’Espiells Rosé, y los tintos Casa Vella d’Espiells, Viña Escarlata y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.

PVP Juvé & Camps Milesimé 2015: 22 € aprox.

Para más información:


María Fernández


martes, 27 de junio de 2017

SIN PALABRAS EDICIÓN ESPECIAL 2010, ha conseguido la MEDALLA DE PLATA en el DECANTER 2017 en Londres.

Adegas Castrobrey obtiene otro reconocimiento, en este caso a través de la 14 Edición del DWWA (DECANTER WORLD WINE AWARDS 2017), celebrada en Londres en Mayo.  Las marcas que han sido reconocidas con el diploma de MEDALLA DE PLATA (al haber conseguido una puntuación superior a los 90/100puntos) y uno de ellos ha sido el  SINPALABRAS EDICIÓN ESPECIAL 2010.

Este evento de carácter anual cuenta ya con catorce años de historia. Es uno de los concursos internacionales de vinos y destilados más importantes del mundo.
El panel de cata constituido para la ocasión estuvo integrado po 219 jueces, de los cuales 65 son Masters of Wine y 20 maestros someliers, y donde cada uno cató 80 vinos cada día.

Las catas son realizadas “A CIEGAS”, y donde se cataron 17200 vinos de más de 50 paises.

Cada bodega tiene su historia, esta pasito a pasito nos va dejando SINPALABRAS!!!!!!!!!
…Gracias.

Descripción: Portada_Instagram1
Ramón Blanco Lobeto (C.E.O)
Adegas Castro Brey, SL
Camanzo 36587
Vila de Cruces, Pontevedra
Telefono / Fax: +34 986 411 612
Telefono:           +34 606082330
pagina web: www.castrobrey.com

lunes, 26 de junio de 2017

VINOS DE VERANO

El calor ha llegado y es el momento de pensar en refrescarse para amortiguar las altas temperaturas de la época estival. La Familia de Vino de González Byass te propone cinco alternativas.

Fragantia Nº6 de Finca Constancia (Vino de la Tierra de Castilla)

Elaborado a partir de uvas Moscatel, Fragantia Nº6 es un blanco de baja graduación alcohólica. Chispeante, goloso y con aromas de frutos exóticos que embriagan el paladar, está lleno de sensaciones. Es fragante, alegre, fresco, jovial, sutil y delicado.
P.V.P. 6 €

Viñas del Vero Chardonnay (D.O. Somontano)

Frescura y tipicidad marcan la personalidad Viñas del Vero Chardonnay, uno de los vinos más reconocidos de esta bodega. Presenta un color amarillo de intensidad media y aromas a fruta cítrica y tropical. Cuenta con una agradable entrada en boca, donde se revela sabroso y estructurado, con un final redondo.
P.V.P. 7,40 €

Viñas del Vero Pinot Noir Rosado (D.O. Somontano)

Sugerente, delicado y rompedor, este rosado del Somontano, de bonito color rosa pálido, posee una nariz fina y seductora por sus aromas sutiles. Ofrece una textura amable, así como un paso sencillo y armónico.
P.V.P.7,40 €


Vilarnau Brut Rosado Reserva (D.O. Cava)

Los aromas a frutos rojos maduros, la suavidad y frescura de su paso por boca muestran la personalidad de este cava. Fiel reflejo del espíritu Vilarnau, está elaborado con uvas de Pinot Noir y Trepat maduradas bajo el sol del Mediterráneo, que provienen de los viñedos de la propia finca, situados en un entorno único.
P.V.P. 11,20 €

PepeTonic (Tío Pepe con tónica)

Este cocktail propone una nueva forma de disfrutar de Tío Pepe. Perfecto para dar la bienvenida al verano, se prepara en una copa de balón añadiendo hielo, 1/4 de Tío Pepe, 3/4 de Tónica y una rodaja de limón.

                  

                
              Para más información o petición de muestras:

                  
           Leticia Sánchez. Jefe de Gabinete de Prensa. lslara@gonzalezbyass.es
           Miguel Ángel García. mgventura@gonzalezbyass.es