lunes, 11 de septiembre de 2017

FLOR DE CAÑA “LEGADO DE GENERACIONES”
RINDE TRIBUTO AL ARTE

Los poetas españoles Joan Margarit, Luis García Montero y Miguel Albero dan vida a esta colección.

El lanzamiento de “Legado de Generaciones” en España se ha organizado en coordinación con su distribuidor, González Byass, y ha contado con la presencia del poeta Miguel Albero.

Madrid, septiembre de 2017.- Flor de Caña lanza una edición especial de su ron ultra premium Flor de Caña 12 Años. Bajo el nombre de “Legado de Generaciones”, se rinde un tributo al arte a través de la pintura y la poesía internacional. El exterior del estuche luce una espectacular pintura original del artista nicaragüense Augusto Silva y contiene un libro con una antología poética del hondureño Rolando Kattan, que incluye las obras de 49 poetas representando 38 países en 16 lenguas originales alrededor de todo el mundo y su traducción al español.

La pintura del estuche es la representación artística que hace el pintor Augusto Silva del volcán San Cristóbal, el más activo de Nicaragua y elemento icónico para Flor de Caña al ser el lugar donde nacen y se añejan sus rones. La fertilidad de sus tierras y el clima volcánico al que están expuestas las barricas durante el añejamiento hacen de Flor de Caña un ron único, suave y equilibrado.

Esta colección literaria contiene las obras de poetas de gran prestigio internacional de los cinco continentes donde la marca tiene presencia, representando a países como China, Rusia, EE.UU, Australia, Canadá, y naciones de Europa y Latinoamérica. La colección incluye las obras españolas “El dogmatismo es la prisa de las ideas” de Luis García Montero, “Duda” de Miguel Albero y “Horaris nocturns” de Joan Margarit.

El libro “Legado de generaciones” lanza un mensaje claro de cómo la poesía une en un solo lenguaje, a pesar de idiomas y diversidades. Entre sus páginas un poeta chino escribe para los pueblos indígenas, uno ruso recorre el Museo del Prado en España y otro sueco dialoga con la luna de la dinastía Tang. Las abstracciones del tiempo y la geografía se rompen del mismo modo que Flor de Caña reúne en una sola mesa con su extraordinario sabor y sus 125 años de tradición.

Sobre Flor de Caña
Flor de Caña, el ron súper premium líder en Centroamérica, tiene presencia en más de 40 países alrededor del mundo y es uno de los rones premium de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Con más de 125 años y 5 generaciones de tradición familiar, Flor de Caña ha sido premiado como el mejor ron del mundo en certámenes internacionales en Londres, Madrid, San Francisco y Chicago. Flor de Caña, la marca número 1 exportada de Nicaragua, es elaborado y distribuido por Compañía Licorera de Nicaragua, S.A. (CLNSA).

***
González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Marcas tan conocidas como el Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.

A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia -D.O.Ca. Rioja-, Viñas del Vero -D.O. Somontano-, Cavas Vilarnau -D.O. Cava-, Finca Constancia -V.T. Castilla-, Finca Moncloa -V.T. Cádiz-, Beronia Verdejo -D.O. Rueda- y Pazos de Lusco -D.O. Rías Baixas. En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Veramonte.

González Byass completa su gama de productos con el Vermouth La Copa, el anís Chinchón de la Alcoholera, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky, vodka Druide y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el ron nicaragüense Flor de Caña, el champagne Deutz y los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay.

Para más información:

cid:image003.png@01D32B21.09DD75A0

Leticia Sánchez. Jefe de Gabinete de Prensa. lslara@gonzalezbyass.es
Miguel Ángel García. mgventura@gonzalezbyass.es
Teléfono: 91 490 37 00



miércoles, 6 de septiembre de 2017

Macintosh HD:private:var:folders:5t:21z90l6n11l5722b0scvnj300000gp:T:TemporaryItems:pie.jpg

Los vinos de Grupo Pesquera reconocidos con seis medallas en China Wines & Spirits Awards 2017


Dos dobles Oros para Millenium y Dehesa 14; tres Oros para Pesquera Reserva, Alenza y Dehesa La Granja y Medalla de Plata para Alejairén.

Pesquera de Duero, 5 de septiembre de 2017

De la competición más prestigiosa de vinos y espirituosos de China, CWSA, llegan los últimos galardones para las cuatro bodegas de Alejandro Fernández – Condado de Haza, Dehesa la Granja, El Vínculo y Tinto Pesquera-. La última edición de China Wines and Spirits Awards acaba de premiar a seis de sus vinos en reconocimiento a su excelente relación calidad-precio. Millenium 2008 y Dehesa14  2000 obtienen la máxima distinción, doble Medalla de Oro. Pesquera Reserva 2012, Alenza 2006 y Dehesa La Granja 2007 se alzan con tres Oros y el único blanco de Fernández recibe también la Medalla de Plata.

Esta competición, no sólo de gran repercusión en el mercado asiático, sino también a nivel internacional, tiene como prioridad garantizar las cualidades de los vinos premiados. Con este claro objetivo, un jurado profesional analiza miles de referencias de vino, procedentes de más de 55 países de todo el mundo, a partir de una cata a ciegas.

Las medallas se otorgan para representar el 'Mejor Valor' y su credibilidad permite a los consumidores disfrutar de joyas vinícolas a un precio más que razonable. Estas distinciones reafirman la calidad y excelencia que caracterizan a los vinos de Alejandro Fernández, el Maestro español de la Tempranillo y de la variedad Airén. Vinos naturales, sin aditivos, embotellados sin clarificar ni filtrar, que sólo así son la máxima expresión de la tierra de la que proceden.
CWSA

China Wines and Spirits Awards es un prestigioso concurso internacional de cata a ciegas que se celebra bianualmente en Hong Kong. Este certamen está avalado por un jurado profesional de 100 prescriptores –los importadores más reconocidos e influyentes, distribuidores, sumilleres y hosteleros de China-. Con un mercado potencial de 90 millones de botellas de vino y bebidas espirituosas al año, que convierte a CWSA en los premios de mayor proyección en el mercado asiático y en el panorama internacional.  





martes, 5 de septiembre de 2017

FAUNO+BodegasMurviedro
                                                                                                                                                                                            

Bodegas Murviedro incrementa su palmarés con 19 nuevas medallas tras el verano

  • Solo en la cata de verano de la Berliner Wein Trophy, uno de los concursos más influyentes a nivel mundial, la bodega obtuvo seis medallas de Oro
  • La Bobal consolida su posicionamiento en el panorama internacional, reforzando así la fuerte apuesta de la bodega por el territorio y las variedades autóctonas, a punto de conmemorar su 90 Aniversario

Valencia, 04 de septiembre de 2017.- Bodegas Murviedro ha sido reconocida con seis medallas de oro y una de plata en la cata de verano de la Berliner Wein Trophy. Entre los tintos galardonados con Medalla de Oro destacan: Murviedro Colección Bobal Roble 2015, Murviedro Cepas Viejas Bobal 2014, que consolida así su posicionamiento como tinto de alta gama y cuya marca está llamada a convertirse en buque insignia de la bodega y La Pepica Monastrell, que consigue en esta ocasión su primer Oro.

Los otros dos tintos distinguidos con medalla de oro son el Gran Castillo Signature Reserva 2013, un histórico tinto destinado a la exportación y el nuevo Bob&Al 2016, que todavía no ha salido al mercado pero empieza a ser reconocido ya en su fase previa. La sexta medalla ha recaído en el Luna Murviedro Sparkling Sauvignon Blanc Sleeve, este espumoso premium de sabor refrescante que abandera la gama Luna de Murviedro Sparkling de la bodega.

La medalla de plata ha recaído en el emblemático Cueva de la Culpa 2013 que en el Japan Wine Challengue 2017 ha sido reconocido a su vez con medalla de oro. Y es que el verano le ha sentado muy bien a la bodega, ya que ha aumentado su palmarés en 19 nuevas medallas tras su paso por los concursos asiáticos y el Berliner Wein Trophy.

Si bien en el Japan Wine Challengue 2017 la bodega obtuvo 8 medallas: el oro del Cueva de la Culpa 2013, dos medallas de plata para Murviedro Colección Reserva Bobal 2013 Murviedro Colección Reserva 2013  y cinco de bronce, que han recaído mayoritariamente en la gama Luna de Murviedro, Sauvignon Blanc, Brut, Brut Rosé y Organic Rosé, junto con el DNA Murviedro Fashion Alma Mística 2016.


En el Concurso China Wine&Spirits Awards 2017 fueron el Murviedro Cepas Viejas 2014 y el Murviedro Colección Petit Verdot 2016 los que arrebataron los Oros, junto con el Luna de Murviedro Sparkling Sauvingnon Blanc que fue reconocido con medalla de plata.

Por su parte, el Korea Wine Challenge 2017 volvió a coincidir con la crítica en el reconocimiento al Murviedro Colección Reserva 2013 con medalla de bronce.

Buenas noticias que llegan en el mejor momento, cuando la bodega está a punto de conmemorar su 90 Aniversario con gran reconocimiento internacional dentro del sector del vino, estrechando más si cabe el retorno a sus raíces y a la esencia del territorio que ya escogieron en 1997: Utiel-Requena. Y apostando por vinos de cada vez más valor y personalidad, de carácter ecológico y biodinámico.


http://www.murviedro.es

Nota de prensa de Bodegas Murviedro
De: Almudena Frontera(Lobby&Comunicación)
Contacto: 96 394 29 25/607 908 296


jueves, 31 de agosto de 2017

Bodega LAUS empezó su segunda vendimia




Bodega LAUS empezó su segunda vendimia.
  • Bodega LAUS inició su segunda vendimia desde su relanzamiento de imagen y gama.
  • Dentro de sus actividades enoturísticas, podrá realizarse una cata de uvas en el viñedo como parte de la visita #SlowMoments


Bodega LAUS inició el lunes 21 de agosto, su segunda vendimia desde su ya renovada imagen de etiqueta y gama de producto, que fue presentada el pasado mes de febrero.


Bodega LAUS, empezó por vendimiar las cepas de Chardonnay, con las que elaborará su LAUS blanco, continuando por las cepas de Merlot. Las variedades de Garnacha y Syrah serán las siguientes, vendimiando primero las uvas destinadas a elaborar su rosado y posteriormente las uvas para la elaboración de sus tintos. Las últimas en ser vendimiadas serán las de Cabernet Sauvignon. La vendimia se realiza a primera hora de la madrugada para preservar la calidad de las uvas y evitar posibles procesos oxidativos.


Bodega LAUS consta de 100 hectáreas de viñedo propio con las que se elaboran los 6 vinos que conforman su gama: LAUS blanco, LAUS rosado, LAUS tinto joven, LAUS barrica, LAUS crianza y LAUS reserva.


Coincidiendo con la época de vendimia, la actividad enoturística de la bodega modificará su oferta para que el visitante pueda disfrutar de este momento tan especial. Durante cuatro fines de semana entre agosto y septiembre, se ofertará una visita técnica centrada en el viñedo. Durante la misma, se podrá descubrir todo el proceso a través del cual se elaboran los vinos de LAUS. La experiencia comenzará entre viñedos y concluirá con una fantástica cata de los vinos LAUS y las uvas que los conforman, siguiendo así todas las etapas de producción del vino. #Slowmoments, una visita única durante la vendimia para descubrir los aromas del Somontano en Barbastro.
Contacto: Teresa Larrosa  Mail: comunicacion@bodegalaus.es  Móvil: 672 487 093
Web www.bodegalaus.es




martes, 8 de agosto de 2017



Bodega ENATE inicia su vendimia Nº25
  • Bodega ENATE inicia su vendimia Nº25 recolectando las parcelas de Chardonnay
  • ENATE supera los estándares de calidad con una de las mejores vendimias de los últimos años.
Barbastro, Huesca. ENATE empieza su vendimia número veinticinco, que será recordada como la más temprana de su historia.  El próximo 9 de agosto se iniciarán los trabajos de vendimia con la variedad de uva blanca Chardonnay. Como cada año, se vendimiará por la noche para preservar al máximo la calidad de la uva gracias a las bajas temperaturas. Desde primeros de agosto los técnicos de la bodega han estado realizando muestreos y catas en el campo, controlando la maduración, con una mayor intensidad en la última semana para garantizar la máxima calidad de la uva. Todos los parámetros analizados apuntan a que esta vendimia Nº25 será una de las mejores. 
La uva blanca Gewürztraminer y la tinta Merlot serán las siguientes en ser vendimiadas a las que les seguirán las variedades tintas de mayor tamaño de baya, como el Tempranillo y la Syrah. El Cabernet Sauvignon será la última en vendimiarse, recogiendo primero la uva para la elaboración del rosado y finalmente la uva destinada a los tintos de ENATE. Los controles de madurez realizados en cada una de las parcelas de ENATE irán indicando el momento óptimo de vendimia para cada variedad, garantizando así, la máxima calidad de la uva en el momento de entrar en bodega.
La producción prevista en las 400 hectáreas de viñedo propio será muy similar a la del año pasado. Las lluvias de finales de invierno y principios de primavera fueron generosas y ayudaron a tener una brotación y floración muy homogéneas en el viñedo. Dado que las temperaturas registradas entre abril y julio han sido superiores a la media de los últimos años (especialmente en el mes de junio), la fecha de inicio de vendimia se ha adelantado 11 días respecto a las fechas habituales (alrededor del 20 de agosto).
ENATE, una de las bodegas más emblemáticas del Somontano, tiene una dilatada trayectoria elaborando vinos de calidad. Dentro de la estrategia de la bodega, el concepto de calidad no se detiene en el vino como tal, sino que su filosofía se traslada a distinguirse dentro del mundo del vino a través de su inescindible maridaje con el arte, esencia de su carácter y seña de identidad en el tiempo. ENATE: el arte del vino, el vino del arte.
Página Web: https://www.enate.es



sábado, 5 de agosto de 2017

Nuevo Logo Juvé&Camps.jpg
COMUNICADO DE PRENSA


Juvé & Camps inicia su tercera vendimia ecológica en el mejor momento para la vid

J&C Verema J

Sant Sadurní d'Anoia,  4 de agosto de 2017.- Juvé & Camps inició ayer jueves 3 de agosto su tercera vendimia ecológica en el momento más óptimo para la recogida de la variedad Chardonnay, con una excelente sanidad de las uvas, cuya maduración se ha avanzado respecto al año pasado. Además, la acidez se muestra equilibrada, lo que garantiza una gran calidad para los próximos mostos y vinos, afirma Antoni Cantos, enólogo de Juvé & Camps. Hoy viernes 4 de agosto se continuará con la recogida de la variedad Pinot Noir.

Esta nueva vendimia afianza la experiencia de Juvé & Camps en el desarrollo de vinos y cavas ecológicos, que desde 2016 ha permitido a la bodega presentar al mercado los primeros vinos con este tipo de elaboración, los de la cosecha 2015.  Juvé & Camps apuesta por mejorar la calidad de sus vinos y cavas a través de una producción sostenible, respetando el medio ambiente en todos los procesos de vinificación y elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta su prensado. 

Juvé & Camps
Juvé & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, líder en elaboración de Cava Gran Reserva. Presidida por Joan Juvé, la familia lleva siglos dedicada a la viticultura. Cuentan con 271 hectáreas de viñedo cultivadas de forma 100% ecológica y en sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como Juvé & Camps La Capella, Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Essential, Reserva Cinta Púrpura, Sweet y el Brut Rosé. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d’Espiells, Miranda d’Espiells, Gregal d’Espiells y Flor d’Espiells, los rosados Ermita d’Espiells Rosé y Aurora d’Espiells Rosé, y los tintos Casa Vella d’Espiells, Viña Escarlata y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.

J&C - Faldón RRSS

María Fernández

Horario intensivo julio y agosto: de 8 a 15h


TW2

cid:image002.jpg@01CD9BEF.33509320

viernes, 4 de agosto de 2017

GONZÁLEZ BYASS JEREZ,
VIÑAS DEL VERO Y LA CAVAVILARNAU: 
CERTIFICADO DE EXCELENCIA DE TRIPADVISOR

Este título ha sido concedido por las excelentes y constantes puntuaciones que los viajeros han otorgado en este portal a González Byass Jerez, Viñas del Vero y Cava Vilarnau.

Madrid, agosto de 2017.- TripAdvisor, el sitio web de viajes de referencia a nivel mundial, ha otorgado el certificado de excelencia a González Byass Jerez, Viñas del Vero y Vilarnau. El reconocimiento se basa en las opiniones, comentarios y puntuaciones que publican los visitantes. Un merecido reconocimiento para esta Familia de Vino que propone una oferta enoturística singular basada en experiencias únicas e inolvidables.

González Byass, la esencia de la historia de Jerez
Visitar estas bodegas centenarias supone un viaje por el mundo desbordante e irrepetible del Jerez a través de actividades que descubren su historia y despiertan los cinco sentidos. El Tío Pepe Festival, una experiencia sensorial múltiple, o el Sherrymaster by Tío Pepe, una inmersión total en el universo de estos vinos milenarios, son dos de los ejemplos que revelan al enoturista la magia que se encierra en este escenario único e irrepetible.

Viñas del Vero, la diversidad en un territorio único
A los pies de los Pirineos se encuentra Viñas del Vero, una bodega que muestra la riqueza y diversidad del Somontano. Paseos en segway por sus viñedos y recorridos en 4x4 por el recóndito valle de Secastilla descubren, a pie de cepa, el origen de vinos como Viñas del Vero Gewürztraminer o Secastilla. Asimismo, la bodega pone a prueba los sentidos de los visitantes que podrán crear sus propios vinos a partir de tres varietales y vivir experiencias gastronómicas exclusivas en torno a uno de los grandes vinos de España: Blecua.

Vilarnau, el corazón de la región del Cava
            Esta pequeña cava artesanal, situada a escasos kilómetros de Barcelona, sumerge al enoturista en las burbujas de Vilarnau a través de recorridos que empiezan en los viñedos. También se pueden vendimiar algunas de las variedades de uva, catar el mosto directo de los tanques en fermentación y disfrutar de una tradicional calçotada, según la época del año.
***
González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Marcas tan conocidas como el Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.

A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia -D.O.Ca. Rioja-, Viñas del Vero -D.O. Somontano-, Cavas Vilarnau -D.O. Cava-, Finca Constancia -V.T. Castilla-, Finca Moncloa -V.T. Cádiz-, Beronia Verdejo -D.O. Rueda- y Pazos de Lusco -D.O. Rías Baixas. En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Veramonte.

González Byass completa su gama de productos con el Vermouth La Copa, el anís Chinchón de la Alcoholera, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky, vodka Druide y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el ron nicaragüense Flor de Caña, el champagne Deutz y los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay.

Para más información:


Leticia Sánchez. Jefe de Gabinete de Prensa. lslara@gonzalezbyass.es
Miguel Ángel García. mgventura@gonzalezbyass.es
Teléfono: 91 490 37 00